IDDSMM-Ni yo te condeno (Juan 8:1~11)

Ahnsahnghong__160909

Juan 8:1~11

Un grupo de personas aparecieron ante Jesús que estaba enseñando al pueblo en el templo.

Los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio.

´´En la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices?´´

Decían tentándole, para poder acusarle. Y Como insistieran en preguntarle, Jesús abrió su boca.

´´El que de vosotros está sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella.´´

Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, y quedó solo Jesús y la mujer.

Jesús dijo a la mujer en voz baja.

´´Ni yo te condeno; vete, y no peques más.´´

 

Una cosa que Jesús pidió a la mujer, que apenas sobrevivió al caer en la crisis de la muerte

a causa de su pecado, fue no pecar más.

Lo que Dios nos pide que hagamos hoy, no es diferente.

Habíamos cometido pecados graves y merecemos el tormento del infierno, pero Dios nos ha dado.

tiempo para el arrepentimiento sin condenarnos.

Es por eso que pudimos escapar del castigo preestablecido y obtener la oportunidad de la salvacion.

Si seguimos pecando, olvidando la gracia de Dios y desobedeciendo los estatutos y decretos de vida,

no podemos evitar ser privados de la bendición del reino de los cielos que Dios restauró por nosotros.

Cuando la tentación del pecado secuda nuestra mente, o cuando nuestras costumbres pecaminosas

aparezcan sin saberlo, recordemos la petición de Cristo que no conden nuestros graves pecados,

sino que nos concedió la oportunidad de la salvación, para que podamos sacudir nuestros pecados y entrar en el reino de los cielos con fe santa.

IDDSMM- Os aunciamos el evangelio (Hechos 14:8 -18)

Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial predica el nuevo pacto

Al llegar a Listra, Pablo y Bernabé predicaban el evangelio. Allí cierto hombre estaba sentado, imposibilitado de los pies, y oyó hablar a Pablo, el cual, fijando en él sus ojos, y viendo que tenía fe para ser sanado, dijo a gran voz:

«Levántate derecho sobre tus pies.»

Y él saltó, y anduvo. Entonces la gente, visto lo que Pablo había hecho, alzó la voz, diciendo: «Dioses bajo la semejanza de hombres han descendido a nosotros»

El sacerdote de su templo estaba frente a la ciudad, trajo toros y guirnaldas delante de las puertas, y juntamente con la muchedumbre quería ofrecer sacrificios a los dos hombres. Cuando lo oyeron los apóstoles Bernabé y Pablo, se lanzaron entre la multitud, dando voces y diciendo:

«Varones, ¿por qué hacéis esto? Nosotros también somos hombres semejantes a vosotros, que os anunciamos que de estas vanidades os convirtáis al Dios vivo, que hizo el cielo y la tierra, el mar, y todo lo que en ellos hay.»

Y diciendo estas cosas, difícilmente lograron impedir que la multitud les ofreciese sacrificio.

A nadie le disgusta ser honrado y alabado. Pero los apóstoles Pablo y Bernabé no se olvidaron de dar gloria a Dios en cualquier circunstancia, porque sabían que todas las cosas son hechas por Dios. Cuando se muestra la obra de Dios a través de nosotros, podemos llegar a ser arrogantes, sin darnos cuenta. La arrogancia viene cuando estamos bago la ilusión «yo lo hice», lo cual es un atajo a la destrucción. Demos gloria a Dios Padre Ahnsahnghong y Dios Madre (la Madre celestial) en todo. La gloria nunca desaparece sino que vuelve a nosotros. «Si glorificamos a Dios, esa gloria volver a nosotros mismos.»(De la Lección de la Madre)

 

IDDSMM-Oración muy de mañana(Marcos 1:35~39)

la oraci?n de Cristo Ahnsahnghong

 

Muy de mañana, Jesús salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba. Simón y los que con él estaban, vinieron a él.

“Todos te buscan.”

Jesús les dijo: “Vamos a los lugares vecinos, para que predique también allí; porque para esto he venido.”

Y predicaba en las sinagogas de ellos en toda Galilea.

 

La noche anterior, Jesús pasó un tiempo apretado curando hombres con diversas enfermedades y echando fuera muchos demonios. Sin embargo, arriesgando el cansancio de su cuerpo, comenzó su día con oración muy de mañana. Con el fin de llevar a cabo su misión de predicación en esta tierra, Jesús movió sus pasos en silencio.

“Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias; orando también al mismo tiempo por nosotros, para que el Señor nos abra puerta para la palabra, a fin de dar a conocer el misterio de Cristo,[…]”(Col. 4:2~3)

Se nos ha confiado la misión de predicar a siete mil millones de personas. Entonces, ¿qué debemos orar? Es obvio. Pidamos la gracia de Dios antes de dar el primer paso para predicar el evangelio, de modo que no tengamos miedo dondequiera que vayamos. Hemos sido llamados para ello, y la obra de la salvación se llevará a cabo en dondequiera que avancemos.

 

 

 

fuente : Eloista

IDDSMM-Porque temieron a Dios(Éxodo 1:15~21)

iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial

 

Cuando los descendientes de Jacob vivían en Egipto, los hijos de Israel aumentaron en extremo a medida que pasaba el tiempo, y llegaron a ser más que los egipcios. Ante esto, el rey de Egipto se sintió amenazado y dio una orden estricta a las parteras de las hebreas, Sifra y Fúa.

“Cuando asistáis a las hebreas en sus partos, y veáis el sexo, si es hijo, matadlo; y si es hija, entonces viva.”

Si desobedecían la orden real, no podían evitar la muerte. Pero las parteras temieron a Dios, y no hicieron como el rey de Egipto les mandó, sino que preservaron la vida a los niños.

Ante esto, el rey de Egipto se enfadó mucho e hizo llamar a Sifra y Fúa.

“¿Por qué habéis hecho esto, que habéis preservado la vida a los niños?”

Entonces Dios les dio sabiduría y las parteras evitaron la crisis, diciendo:

“Porque las mujeres hebreas no son como las egipcias; pues son robusras, y dan a luz antes que la partera venga a ellas.”

Y Dios hizo bien a las parteras y prosperá sus familias, y también el pueblo de Israel se multiplicá.

 

Las parteras pusieron en peligro su vida al desobedecer la orden del rey, pero estaban del lado de Dios y se decidieron y actuaron consecuentemente. Así que las dos mujeres, que no perjudicaron a la nación incluso arriesgando su vuda, pudieron salir del aprieto eon la sabiduría dada por Dios, y sus familias prosperaron.

La razón por la que las parteras pudieron estar del lado de Dios en la encrucijada entre la vida y la muerte, era que temían a Dios. Los que pertenecen al reino de Dios ponen por delante la voluntad de Dios en cualquier momento.

Mientras llevamos la vida de la fe, a verces resulta difícil tomar una decisión. Por lo tanto, juzguemos con el corazón que teme a Dios y actuemos consecuentemente. Entonces, recibiremos en abundancia la sabiduría y las bendiciones del cielol.

 

Sal. 34:9 “Temed a Jehová, vosotros sus santos, pues nada falta a los que le temen.”

 

 

fuente : Elohista

 

 

IDDSMM-Cantaban himnos a Dios(Hechos 16:16~40)

 

Ahnsahnghong

 

Se escuchan oraciones en la prisión. Son Pablo y Silas.

Ambos están encarcelados bajo una falsa acusación. Una muchacha que tenía espíritu de adivinación los turbaba durante muchos días. Como Pablo mandó al espíritu que saliera de ella, los amos de la muchacha prendieron a Pablo y Silas, y los trajeron ante las autoridades.

“Estos hombres, siendo judíos, alborotan nuestra ciudad, y enseñan costumbres que no nos es lícito recibir ni hacer, pues somos romanos.”

Cuando los amos de la muchacha se dieron cuenta de que había salido la esperanza de su ganancia, dieron una razón plausible y calificaron a Pablo y Silas como pecadores.

Los magisrtados solo escuchron a los amos de la muchacha y castigaron a Pablo y Silas sin confirmar la verdad. Después que fueron severamente azotados, los echaron en la cárcel y aseguraron sus pies en el cepo. Pero a medianoche, Pablo y Silas oraban y cantaban himnos a Dios y los presos los oían.

 

Aunque Pablo y Silas fueron tratados injustamente, cantaron himnos a Dios y experimentaron cosas sorprendentes: sobrevino de repente un gran terremoto, y al instante se abrieron todas las puertas, y las cadenas de todos se soltaron. En aquella misma hora de la noche el carcelero se bautizó con toda su familia, comprendiendo a Cristo mediante la predicación de Pablo.

Cuando amaneció, los magistrados oyeron que Pablo y Silas eran ciudadanos romanos. Atemorizados. vinieron a ellos para apaciguarlos porque los habian tratado de forma arbitraria. Sacándolos de la prisión, les pidieron que salieran de la ciudad.

Los que nunca dejan de temer a Dios y le cantan himnos bajo cualquier circunstancia, son prósperos en su vida. Cuando nos gozamos y estamos agradecido incluso bajo las pruebas, Dios permite que todo nos salga bien al final.

 

fuente : Elohista

IDDSMM- Con el mismo corazón de siempre(1 Samuel 10:17~24)

ahnsahnghong

 

Por el tiempo en que Samuel dirigía a Israel como juez, los israelitas pidieron un rey que gobernara sobre ellos. Dios ordenó a Samuel que se presntaran delante de él por sus tribus y por sus millares.

Samuel hizo que se acercaran todas las tribus de Israel según las palabras de Dios, y echó suertes. Entre las doce tribus, fue tomada la tribu de Benjamín. Entre la tribu de Benjamín, fue tomada la familia de Matri; y de ella fue tomado Saúl hijo de Cis. Y le buscaron, pero no fue hallado.

“¿Ha venido aquel varón?”

Como no podían encontrar a Saúl, preguntaron a Dios. Él les señaló el paradero de Saúl. Entonces corrieron y lo trajeron del bagaje donde estaba escondido, Y puesto en medio del pueblo, desde los hombros attiba era más alto que todo el pueblo. Y Samuel dijo a todo el pueblo:

“¿Han visto al que ha elegido Jehová, que no hay semejante él en todo el pueblo?”

Entonces el pueblo clamó:“¡Viva el rey!”

 

Cuando Saúl fue anunciado como el primer rey de Israel, él mismo se escondió para evitar los rostros de la gente. Incluso cuando algunos perversos lo despreciaron, diciendo:“¿Cómo nos ha de salvar éste?”,él disimuló. Desde que Samuel se encontró por primera vez con Saúl, este se consideraba a sí mismo indigno de ser rey, diciendo que era el más pequeño de todo el pueblo de Israel(1 S.9:20~21).

Por ese tiempo, Dios eligió a Saúl como rey y derramó aceite sobre su cabeza. Si la humildad de Saúl hubiera permanecido igual, no habría quedado como un ejemplo de desobediencia entre los personajes bíblicos, sino como una persona justa reconocida por Dios. A través del caso de Saúl, aprendemos que debemos examinar si nuestro corazón es arrogante o humilde. Los que siempre son humildes, son usados por Dios.

 

Fuente : Elohista

 

[IDDSMM]»Os haré pescadores de hombres»(Mateo 4:18~20)

ahnsahnghong20160518

 

Andando Jesús junto al mar de Galilea, vio a dos hermanos, Pedro y Andrés su hermano, que echaban la red en el mar:, porque eran pescadores.

«Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.»

Ellos entonces, dejando al instante las redes, le siguieron. Y desde ese día, una nueva vida se mostró ante ellos, que solo eran pescadores comunes en Galilea.

 

 Ya que Pedro siguió inmediateaente a Jesús al ser llamado por él, pudo tener una vida más valiosa, predicando al Salvador a quien la gente había estado esperando. Él reconoció la oportunidad de ser bendecido y en seguida decidió ponerla en práctica. Esta es la razón por la que pudo recibir la llave del reino de los cielos, la bendición más grande de todas. ¿Cómo habría sido cambiada su vida si hubiera dudado en obedecer al llamado de jesús, o hubiera renunciado a seguirlo con varias excusas?

 Ahora el mundo está esperando desesperadamente al Salvador, y el Espíritu Santo y la Esposa nos dicen que entreguemos el agua de la vida a las personas de todas las naciones.

 Ahora está delante de nosotros una oportunidad dorada más preciosa que la que se le dio a Pedro. No dudemos. ¡Las llaves del brillante reino de los cielos están esperándonos!

 

 

Fuente : Elohista

[IDDSMM]Confiando en su palabra(Lucas 5:1~7)

iglesia de Dios sociedad misionera mundial

El gentío se agolpaba sobre Jesús que estaba junto al lago de Genesaret, para oír la palabra de Dios. Y vio dos barcas que estaban cerca de la orilla del lago, y entrando en una de aquellas barcas, la cual era de Simón Pedro, enseñaba desde la barca a la multitud.

Cuando terminó de hablar, dijo a Pedro:

“Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar.”

“Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas en tu palabra echar? la red.”

Habiéndolo hecho, confiando en la palabra de Jesús, encerranron gran cantidad de peces, y su red se rompía. Los compañeros que estaban en la otra barca vinieron a ayudarle, arrastraron la red y llenaron ambas barcas.

 

Pedro era pescador, él estaba familiarizado con la vía acuática y conocía bien la ruta migratoria de los bancos de peces y el tiempo de echar y sacar la red, es decir, era un experto en el trabajo en barco.

 Según su amplia experiencia y su conocimiento como pescador, habría podido pensar que volver a remar al mar y echar la red sería un esfuerzo en vano. Además, habría tenido muchas ganas de descansar regresando a su casa, porque estaba agotado por haber trabajado toda la noche, Sin embargo, Pedro bogó mar adentro y echó otra vez la red, dejando sus demás pensamientos y solo “confiando en la palabra de Jesús”.

 Es fácil dar prioridad a nuestra experiencia y conocimiento acerca de un trabajo que es de nuestro campo. Esto sucede aún más cuando se quiere hacer coincidir con la realidad. Sin embargo, en cualquier situación, se debe dar prioridad a la palabra de Dios. Es porque no hay ninguna orden que Dios nos da solo para molestarnos, y todas las palabras de Dios tienen relación(Dt. 8:11~16).

 Dejando nuestro propio pensamiento, primero confiemos en la palabra de Dios Padre Ahnsahnghong y Dios Madre (la Madre celestial) comprendiendo su voluntad. Las enormes bendiciones que nunca hemos experimentado hasta ahora, seguirán llegando.

 

Fuente : Elohista

[IDDSMM]Su vida está ligada a la vida de él (Génesis 44)

iglesia de Dios sociedad Misionera mundial

Once hombres se postran en tierra delante del gobernador de todo Egipto. Ellos están siendo interrogados por la copa de plata de José que se encontró en uno de sus costales.

–¿Qué acción es esta que habéis hecho?

José los reprende con severidad. En realidad, todo esto es lo que José ha planeado.

Hace mucho tiempo, José fue vendido a Egipto por sus hermanos, pero ahora se ha convertido en el gobernador de Egipto, que dirige todo el país. A medida que el hambre se hacía más severa, José abrió los graneros y vendió gtano. Entonces, vio a sus hermanos que vinieron de Canaán a Egipto para comprar grano. Sin embargo, sus hermanos reconociern a José.

José, que reconoció a sus hermanos de un vistazo, fingió sospechar que eran espías, e hizo que trajeran a Benjamin, su hermano menor. Sus hermanos volvieron a su padre Jacob y lo tranquilizaron, pues estaba muy ansioso por el miedo de perder también a su hijo menor después de José, y luego regresaron a Egipto con su hermano menor. Tratando muy amablemente a sus hermanos, José ocultó su copa de plata en el costal de Benjamín antes de salir, para que la encontraran y fueran llevados a un rincón. Era una clase de prueba.

–¿Qué diremos? ¿Con qué nos justificaremos? Nosotros somos siervos.

–Nunca yo tal haga. El varón en cuyo poder fue hallada la copa, él será mi siervo; vosotros id a vuestro padre.

Entonces Judá se acercó a José, quien no se preocupaba a pesar de su súplica, y le dijo con detalle cómo podían traer a su hermano menor y qué angustiado estaba su padre.

–Cuando vuelva yo a mi padre, si el joven no va conmigo, como su vida está ligada a la vida de él, sucederá que cuando no vea al joven, morirá. Te ruego que yo quede haora en lugar del joven por siervo, y que el joven vaya.

Al ver a Judá pensando en su padre con todo su corazón y tratando de proteger a su hermano menor, José se sintió muy conmovido por su amor fraternal, por lo cual lloró a gritos. Finalmente, se reveló su identidad y tuvo una reunión con sus hermanos con lágrimas.

 

 Para un padre, su hijo es su vida, y la pérdida de este es el dolor más grande. Como Judá una vez había causado a su padre un gran dolor junto con sus hermanos, por haber vendido a José, hizo todo lo posible por guardar a su hermano menor Benjamín, con temor de que su padre suftiera de nuevo después de perderlo. Aunque tarde, Judá comprendió el corazón de su padre y mostró su piedad filial. Ante esto, José quitó todo el odio que tenía hacia sus hermanos y los perdonó sinceramente.

 La razón por la que Judá pudo arrepentirse verdaderamente del error que cometió debido a sus celos, fue que finalmente comprendió que la vida de su padre estaba ligada a su hijo. Su voluntad de no permitir que su padre cayera en el dolor de perder a su hijo por más tiempo, llevó a toda su familia a reunirse dramáticamente.

 Nosotros también pensemos en el corazón de nuestro Padre Ahnsahnghong y nuesrta Madre celestiales(Dios Madre), que solo desean que seamos salvos. Entonces, el arrepentimiento y la unidad con los hermanos y hermanas, que no pudimos lograr en el cielo, se completarán pronto.

 

 

Fuente : Elohista

[IDDSMM]dondequiera que se predique este evangelio, también se contará lo que ésta ha hecho, para memoria de ella (Marcos 14:3-9)

 

iglesia de Dios sociedad misionera mundial

Era cuando Jesús comía en la casa de Simón, el leposo que viva en Berania, antes de la Pascua. Una mujer se acercó a él con un vaso de alabastro. Dentro de él había un perfume de mucho precio que los hombres comunes no podían ni tocar. Esta mujer, quebrando el vaso de alabasrto, derramó el perfume sobre la cabeza de Jesús. El olor del perfume llenó toda la casa.

Algunos quedaron sorprendidos y la reprendieron.

“¿Para qué se ha hecho este desperdicio de perfume? Porque podía haberse vendido por más de trescientos denarios, y dado a los pobres.”

Viendo esto, Jesús los detuvo.

“Dejadla, ¿por qué la molestáis? Buena obra me ha hecho. Siempre tendréis a los pobres con vosotros, y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis. Esta ha hecho lo que podía; porque se ha anticipado a ungir mi cuerpo para la sepultura. De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que ésta ha hecho, para memoria de ella.”

 

 La gente desea expresar su sincera honra y gratitud con lo mejor que tienen. La mujer expresó su gratitud con lo mejor que tenía, por la gracia pue había recibido de Jesús. Derramando el perfume sobre Jesús, hizo una “hermosa obra” con Cristo, y dondeqiera que el evangelio era predicado, se mencionaba lo que ella había hecho. En la obra de la mujer, no habia más cálculo que el deseo de expresar su gratitud. Jesús se complació con su sinceridad, y no con el perfume en sí.

 Dios se agrada más con nuestra sincera gratitud a Dios por darnos el perdón de nuestros pecados, que con miles de carneros o diez mil ríos de aceite. Solo los que están dispuestos a practicar la obra que agrada a Dios, sin anteponer su propia lógica, pueden dejar sus huellas en la obra del evangelio.

 

Fuente : Elohista